Actividad Facilitada para Circulo de Hombres de Ilusión Viril.
Es un proyecto educativo y terapéutico donde busco acompañar desde el cariño y afecto procesos de transformación de hombres que quieran desaprender la manera tradicional en que nos han enseñado a ser varones para reconocer lo que somos más allá de este estereotipo patriarcal y volver a encontrarnos con nosotros mismos.
Una versión más plena de la masculinidad que contenga una sexualidad consciente/presente y no ansiosa, que integre una relación profunda y madura con las emociones, que recupere una relación integral con el cuerpo, que siembre relaciones desde el amor y que reincorpore nuestra dimensión espiritual.
A recuperar todas nuestras partes disociadas y perturbadas por el patriarcado para habitarlas desde un lugar más acorde a lo que en esencia somos, desarrollando todo nuestro potencial como seres humanos y como hombres, permitiéndonos vivir una vida más profunda con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Abandonamos el machismo y la violencia como modos de relacionarnos. El poder y el dominio son distorsiones de nuestra naturaleza afectiva y aparecen cuando no somos capaces de experimentarnos en armonía con nuestra totalidad y nuestra vulnerabilidad.
Me llamo Adriano Meschi Pizarro, me considero un profundo buscador de las verdades de la vida y de la mente humana, convencido de que la cura para los males del mundo tiene que ver con sanar nuestro interior y transitar el interminable proceso de volver a conocernos, destrabando todas esas limitaciones de nuestro carácter, que heredamos como un peso que la sociedad, la familia y el género ha puesto sobre nosotros impidiéndonos ser felices y auténticos.
Reconfigurándonos surge desde lo más profundo de mis entrañas, desde una inquietud personal que dialoga con un contexto colectivo: ¿qué significa ser hombre en nuestros tiempos? ¿Cómo transformar la masculinidad hacia una versión más positiva e integradora? Tras vivir una crisis personal en 2013 a propósito de estos cuestionamientos, comenzó a gestarse en mí una necesidad de reflexionar acerca de la vivencia masculina desde una perspectiva que saliera del juicio, el punitivismo y la culpa, y que, por el contrario, se generará desde un lugar amoroso, empático, emocional y profundo. Solo así nos podríamos transformar los hombres. Con la intuición de que faltaba esta perspectiva, me decidí a crear este proyecto y facilitar procesos de transformación de aquellos hombres que ya no se identifican con este modelo rígido de masculinidad que hemos heredado en la cultura patriarcal y que quieran reencontrarse consigo mismos y con su masculinidad
Te invito a elegir la forma en que quieres comenzar este proceso de Reconfiguración ya sea para ti o para tu organización.
Mantenemos actualizada a nuestra comunidad